
A lo largo de mi tiempo como emprendedor y brand designer he visto que la mayoría de emprendedores y empresarios cometen los mismos errores.
(te los cuento un poco más abajo)
Todos entienden la importancia de su marca, que hoy en día ya no vende solamente un buen servicio o producto, y que hace falta una marca que realmente conecte.
Sin embargo, a la hora de la verdad, se dedican a improvisar día a día su comunicación con el cliente, usando mismo logo para todo sin importar el resultado, los colores que les va pareciendo, y sobre todo, trabajando sin una estrategia detrás.
Trabajar sin una buena marca, es como trabajar de manera anónima. Está bien si eres una ONG, pero no si quieres construir un proyecto y hacerlo crecer de verdad.


“ Estoy superencantado de
haber trabajado con Iñigo”
De cara a las ventas ha mejorado mucho, porque la gente no lo ve como cosas distintas. Todo tiene su cohesión. La gente entiende que se trata de un ecosistema y no un proyecto puntual.
Daniel Antoñanzas (TDAH Power)

“Ahora todo mi negocio tiene coherencia”
"Antes de trabajar mi marca personal, tenía varios proyectos, pero todo estaba desconectado. Ahora, cada parte de mi negocio transmite profesionalismo y coherencia, y eso ha hecho que me vean como una autoridad en el sector." – Javier Ávila (Emprendedor y Consultor de Alto Nivel)

"Está siendo un éxito.
Vale la pena que os conozcan."
El resultado de lo que al principio empezó como una prueba, me sorprendió y cambió el rumbo de nuestra relación. Pasamos de trabajar en la marca de un producto a trabajar la marca, el posicionamiento y el mensaje de la empresa entera y todos sus productos.
Javier López (ZEO Technology)

“ Estamos súper contentos con el resultado,
ha sido increíble”
Iñigo nos ha hecho ver que el branding va mucho más allá, que nos es solo un logo, una tipografía y unos colores. Nos ha hecho ver que un buen branding nos va a ayudar a captar más clientes, y además, a fidelizarlos.
Ádrian Ardaiz (Casa Rural Masión)

“ Lo que hace, lo hace con gusto y lo piensa.
No hace las cosas por hacer.”
Hemos conseguido ampliar el universo de nuestra marca y poder darle un uso muy útil y de esta manera aumentar la calidad de nuestro grupo. Recomendaría a ciegas trabajar con él. Ha sido muy sencilla la manera de trabajar y demuestra su pasión por el trabajo que realiza. No vais a tener ningún tipo de problema y sin ninguna duda os va a dejar muy satisfechos.
Igor y Josu (Eztitan)


1. Pensar que tu marca es tu logo.
Un logo es un icono, un símbolo que representa tu marca. Al igual que tu no eres tu firma, tu marca tampoco es tu logo. Va mucho más allá. Tu marca es la imagen mental que la gente tiene de tu proyecto y si cargas con ese papel tan importante a un simple logo... No estas entendiendo bien como se crea una marca ni porque la gente no termina de conectar con tu trabajo.

2. Improvisar día a día.
La mayoría de emprendedores no tienen un plan con su marca, carecen de una estrategia de comunicación y terminan improvisando día a día, haciendo lo que les apetece ese día y lo que creen que queda “bonito”. El branding no trata de estética, trata de estrategia, de acción y comunicación. No marees a tus clientes y ten una imagen solida para tu empresa.

3. No actualizar su marca y comunicación.
Si tu trabajo es bueno, creces más rápido de lo que piensas y para cuando quieres darte cuenta, tu marca ya se ha quedado atrás. Es necesario crecer y adaptarse, pero si tu marca no cambia contigo, a ojos de tus clientes potenciales te quedarás atrás. El mundo evoluciona, tu evolucionas, la gente evoluciona... no dejes tu marca atrás

Copyright 2025| Visionary Brands™ | Términos & Condiciones
